miércoles, 20 de mayo de 2015

ELECCIONES 5/2015 EN ESPAÑA. De quien NO fiarse del todo: Prensa, estadísticas y teoría del miedo.







La prensa española, encabezada por los dos periódicos de mayor tirada excluyendo los diarios deportivos, se hizo ayer un selfie de libro. Fue el retrato del miedo, tanto del que sienten, como del que pretenden generar en la población.

Entre El Pais y El Mundo hicieron un verdadero manual de cómo reinterpretar el mundo de cara a unas elecciones.

El Pais publicó esto:

http://politica.elpais.com/politica/2015/05/18/actualidad/1431976116_070312.html

Y El Mundo publicó esto:

http://www.elmundo.es/pais-vasco/2015/05/19/555a3a7422601d41528b4591.html

Resumiendo, por si no les apetece verlo, El País nos avisaba de que en las elecciones la cosa está muy apretada porque hay mucha gente indecisa; El Mundo nos avisa de que unos presos de ETA han mencionado a PODEMOS. Ahora júntenlo. A mi me da: "Mucho cuidado a quien votáis, que los de PODEMOS son de la ETA. Por lo tanto, los de CIUDADANOS (que también son nuevos) ni hablamos". Yo pensaba que había una especie de pacto entre caballeros mediante el cual se minimizaba el impacto de las noticias y de las declaraciones relacionadas con los presos de ETA. Y mira tu por donde, de repente es muy importante lo que dice un preso de ETA, que dice que a nosequién le gusta PODEMOS. Pero lo cierto es que quien ha negociado con ETA una vez sí y otra también han sido, precisamente, PP y PSOE. Eso es algo que, aparentemente, aun no ha hecho PODEMOS.

Cuando la banda terrorista-financiera ETA estaba activa, era la preocupación nº 1 de los españoles según todas las encuestas. Y mira tú por donde, 4 días antes de las elecciones más difíciles de los últimos tiempos para el entramado político-financiero PP-PSOE, días en los que la preocupación nº 1 de los españoles es la corrupción de la banda político-finaciera PPSOE ... ¡volvemos a hablar de ETA! Qué casualidad.

El Pais es el periódico adjunto a los intereses financieros de la banda financiera PSOE. Nadie, ni ellos mismos, lo dudan. Su curriculum está lleno de glorias como la academización del ectoescritor (escritor ectoplásmico, porque real, no) Juan Luis Cebrián, o el ERE muy poco de izquierdas que hizo PRISA gracias a la reforma laboral de Zapatero (sí, de Zapatero, Ley 35/2010, bochornoso).

El Mundo es el periódico antipoder más poderoso de España (y al que más le gusta jugar con él, pillín), y dado que no hay lugar bajo la teta del PSOE (que no es del PSOE, que se la hemos prestado) porque ese sitio ya se lo ha pedido El País, entonces tiene que buscarse las habichuelas bajo la teta del entramado financiero PP (que tampoco es del PP, que también se la hemos prestado). Es verdad que Pedrojota se enfadó con Ansar porque no le dio un cargo de nosequé de la prensa, pero también es verdad que puestos a jugar con el poder, no tienen más sitio al que ir que el PP. Y van.

Todo lo que lean en ambos diarios, pasa por ese filtro. En estos momentos las entidades más asustadas por la pequeña rebelión social que se avecina, son las bandas financieras del PP-PSOE. Y justo detrás los lobis de El País y El Mundo. No digo que no haya que leerlos. Al revés. Digo que hay que hacerlo. Pero apliquen el factor de corrección, y piensen que no habrá cabecera, foto o redacción, o lugar en la portada referida a los nuevos partidos PODEMOS o CIUDADANOS que no esté calculado y condicionado por el miedo a perder su actual posición respecto al poder. Piensen que mañana, sin ir más lejos, puede salir en El Mundo una encuesta que diga que las cosas están muy ajustadas en las elecciones, y en El Pais una noticia diciendo que Adolf Hitler se dirigió a sus tropas aludiendo al pueblo alemán con el término "CIUDADANOS de Alemania". Y luego una entrevista a Albert Rivera preguntándole por su filiación nazi.

Y respecto a as encuestas, lo de siempre. Las encuestas se encargan de una forma determinada para que den un resultado determinado. Por lo visto hay unas encuestas "reales" que están en poder de los partidos, y que son las que nunca enseñan. Y en función de lo que dicen las "reales", se cocinan las encuestas que luego se publican para provocar un efecto sobre el electorado. Decir que las encuentas muestran que el electorado está indeciso podría espolear a un votante del PPSOE que tenía pensado no votar porque su partido favorito es corrupto. Decir que PODEMOS está muy fuerte según las encuestas puede provocar que el electorado conservador se polarice en torno al PPSOE en vez de arriesgar. 

Seamos valientes. Votemos lo más alejado del miedo que podamos. Lean los periódicos, pero piensen que el Cuarto Poder hace tiempo que se vendió al Primero. Y que al Poder, sea cuarto, primero o lo que sea, no le gusta que le muevan la silla. 

Y que las encuestas son pura propaganda electoral de quien las encarga o de quien las publica.



No hay comentarios:

Publicar un comentario