lunes, 25 de mayo de 2015

ELECCIONES 5/2015: LA REBELIÓN SOCIAL EN MARCHA. ¿Lluvias de abril, o agua de mayo?

Ayer dimos el primer paso para intentar solucionar los dos problemas que más preocupan a la sociedad española según las encuestas: la situación económica y la corrupción. Lo hicimos votando a favor de un cambio.

PPSOE son incapaces de proponer soluciones, porque en vez de arreglar la situación económica y la corrupción, se han confundido un poco y se han acostumbrado a arreglar su propia situación económica a base de corrupción. Y no es lo mismo, aunque todo su esfuerzo electoral haya estado dedicado a que lo parezca.

Rajoy ha hecho el avestruz y por enterrar la cabeza ha dejado el culo al descubierto. Y Tomás Gómez - el delfín del menistro de gasolineras pepiño - ha dicho, con dos gónadas, que ellos son la alternativa limpia. Con Aznalcóllar y todo.

Hay quien piensa que esta es la misma situación que la del Frente Popular en el año 1931. Ya veremos. Dependerá de lo que ocurra a partir de ahora. La situación de partida es, desde luego, suficientemente distinta.

Mientras, los periódicos del poder siguen con lo suyo. Ahora resulta que según El País ha habido una victoria de la izquierda. Ignorando por completo el batacazo espectacular del PSOE (en Madrid y Barcelona, casi desaparece). Ahora resulta que son de izquierdas y regeneracionistas de toda la vida. El Mundo nos cuenta con orgullo que un cuarto de los votantes apoyó al PP. Vale.

La victoria real es la de la ilusión por el cambio. Y PPSOE no son el cambio.

Esta semana, hoy, ahora mismo, antes que ninguna otra cosa, es esencial que quede claro que los dos partidos que pueden formar o permitir formar gobiernos municpales, cabildicios o autonómicos - que son Podemos y Ciudadanos - dejen claro que sus condiciones no han cambiado: limpieza y gestión de los recursos del ciudadano para el ciudadano.

PPSOE han dado por supuesto que gobernarán en coalición con Podemos o con Ciudadanos.

Espero casi con ansiedad el anuncio de Iglesias y de Rivera diciendo que no pactarán con nadie que no firme sus famosas condiciones. Las mismas que han impuesto a Susana Díaz en Andalucía. Que no tratarán con partidos que sigan teniendo imputados, que haran una gestión limpia de las cuentas, que echarán a los asesores, etc.

Entonces significará que la Rebelión Ciudadana que esperábamos sigue cerca, y que en noviembre seguiremos avanzando hacia una democracia real.

No hacerlo, y cambiar votos ciudadanos por poder, será como las lluvias de abril, muy aparentes pero muy escasas, y entonces no llegaremos a brotar en noviembre.

No hay comentarios:

Publicar un comentario